Blogia
La Torre de Hercules

General

Romanos, iros a vuestra casa. O algo así :-).

Navafria 3

Aquella montaña...

Navafria 2

La canción que estaba de moda...

Navafria 1

Navafría.

Si, he vuelto.

Si, he vuelto.

Aunque nunca me fui.

Pues me he dejado las llaves en la otra cazadora...

Pues me he dejado las llaves en la otra cazadora...

Menos mal que a ese señor de ahí le sobra una copia.

Y hay que mantenerse hidratado.

Y hay que mantenerse hidratado.

Hay que alimentarse.

Hay que alimentarse.

Monitor de camping.

Monitor de camping.

Más majo él...

Creando aceras.

Creando aceras.

Curiosa forma de enganchar los bloques. 

Por si tenéis curiosidad, la parte que sobresale se llama "adaraja". Y ls hendidura en que se introduce se llama "endeja". 

El conjunto de adaraja más endeja se denomina "Enjarje".

Kroketten

Kroketten

Vamos, croquetas con forma de albóndigas 🥳.

Plato combinado.

Plato combinado.

En España, suele definirse al plato combinado como cualquier mezcla de alimentos con huevo frito. 

Se ve que no somos los únicos en pensarlo.

Comiendo con google.

Comiendo con google.

No soy demasiado amigo de usar el movil para todo.

Pero en ocasiones como esta, invita a tu mesa a google lens y sabréis lo que estáis pidiendo.

Paneles solares.

Paneles solares.

Supongo que la cantidad de edificios de una o dos plantas favorece la instalación y el uso de paneles solares.

Intercambio de libros

Intercambio de libros

Ahi, en plena calle. Y con los estantes llenos de papel sin proteger. Lo que nos dice que los roban poco... Y que tampoco llueve mucho. 

Tilburgo

Tilburgo

Saliendo de la estación.

De nombres y divisiones administrativas.

De nombres y divisiones administrativas.

Holanda.

Paises Bajos.

Reino de los Paises Bajos.

Y de regalo

Reino Unido de los Países Bajos.

Holanda y holandeses en el Drae.

holanda

De Holanda, de donde procede esta tela.

1. f. Lienzo muy fino de que se hacen camisas, sábanas y otras cosas.

2. f. Papel rectangular, cuadrado o circular, que se usa como adorno en el comercio para servir pastelería.

3. f. Aguardiente obtenido por destilación directa de vinos puros sanos con una graduación máxima de 65°. U. m. en pl.

 

lágrima de Batavia, o lágrima de Holanda

1. f. Gota de vidrio fundido que, al echarse en agua fría, toma forma ovoide o de pera.

 

tierra de Holanda

1. f. ocre (‖ mineral empleado en pintura).

 

holandés, sa

1. adj. Natural de Holanda, región de los Países Bajos situada al oeste del país. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a Holanda o a los holandeses.

3. adj. Perteneciente o relativo al holandés (‖ dialecto). Léxico holandés.

4. adj. neerlandés. U. t. c. s. Ahí viven unos holandeses. Habla holandés y sueco.

5. m. Dialecto del neerlandés que se habla en los Países Bajos.

6. f. Hoja de papel de escribir, de 28 por 22 cm aproximadamente.



a la holandesa

1. loc. adj. Dicho de una encuadernación: Que resulta económica, porque el cartón de la cubierta va forrado de papel o tela, y solo el lomo va de piel.

2. loc. adv. Al uso de Holanda.

 

atracada a la holandesa

1. f. Mar. atracada violenta por mala maniobra.

 

tabaco holandés, o tabaco holandilla

1. m. tabaco flojo y de poco aroma que se cría y elabora en Holanda.

¿Paises Bajos u Holanda?

A ver que nos dice el Panhispánico:

Países Bajos

1. Nombre oficial de este país de Europa. Se usa normalmente con artículo: «España, Reino Unido, Alemania, Francia y los Países Bajos son los que han participado de forma más intensa» (Cuenca Europa [Esp. 2002]). Su gentilicio es neerlandés, que también se emplea, como sustantivo masculino, para designar el idioma: «Tras lograr un convincente triunfo […] sobre el también neerlandés Raemon Sluiter» (Mercurio [Chile] 16.7.2004); «Se tradujo al inglés, al francés y al neerlandés» (Tamames Economía [Esp. 1992]).

2. El nombre Holanda designa estrictamente una región occidental de los Países Bajos, dividida en dos provincias, Holanda del Norte y Holanda del Sur: «También en los Países Bajos, y sobre todo en la región de Holanda […], grandes extensiones de la llanura interior se encuentran por debajo del nivel del mar» (RdgzPose Marco [Esp. 1995]). No obstante, es frecuente y admisible emplearlo en el habla corriente para referirse a todo el país, uso que no debe extenderse a textos oficiales: «Le preguntaban por su hija Máxima, la futura reina de Holanda» (Clarín [Arg.] 20.6.2001). Por esta razón, también se emplea comúnmente el término holandés como gentilicio del país y como nombre del idioma: «Eurodiputados alemanes, holandeses y suecos reclamaron una reforma en profundidad de la PAC» (NCastilla [Esp.] 1.3.2001); «Mi padre no entendía el holandés tan bien como yo» (Semprún Autobiografía [Esp. 1977]).

2024

2019

2020

2021

2022

 

 

2024