Susto y fuego en el CHUAC.
Desde La Opinion:
" MARTA VILLAR | A CORUÑA  Un incendio causado por un cortocircuito en un cuadro eléctrico  obligó a desalojar ayer durante algo más de una hora la zona de  consultas externas de la planta de Urgencias  ( va a ser que no, porque en domingo Consultas Externas esta cerrado y no hay nadie ) del Complejo Hospitalario  Universitario de A Coruña (Chuac). 
Poco después de las nueve de  la noche el hospital comenzó a registrar pequeños cortes de suministro  eléctrico e inmediatamente después los pacientes que estaban en  Urgencias, según relataron algunos testigos, comenzaron a notar un olor a  "plástico quemado" y luego ya vieron humo filtrándose por el techo. Los  responsables de seguridad del centro hospitalario avisaron a los  bomberos de que había un fuego y al mismo tiempo activaron el plan de  emergencias interior y evacuaron a una parte de la cuarta planta de la  parte vieja del edificio ( Y por simple precaucion y para alejarlos del humo, se vacio tambien la UPI ( en la segunda ), llevando a los pacientes a la planta baja, desde donde podrian ser evacuados si fuera necesario. Creedme, yo estaba alli :-) ). 
En escasos minutos acudieron dos  dotaciones de bomberos y dos de Protección Civil, la Policía Local y  varias patrullas de la Guardia Civil. "El fuego se produjo por un  cortocircuito, ardió un acumulador de energía de los equipos  informáticos y luego el humo fue por el falso techo. Se evacuó la zona  de consultas ( es una forma de hablar ) y aunque al principio se pensó en evacuar el resto luego ya  se vio que no era necesario hacerlo", declaró el jefe de bomberos y  Protección Civil, Carlos García Touriñán. 
Este responsable no  confirmó que el cortocircuito se hubiese producido a causa de la  tormenta aunque responsables del centro sanitario apuntaron esta  posibilidad. 
Hasta que los efectivos terminaron las labores de  extinción y ventilación de la planta no se permitió que los pacientes de  consultas externas ( mas bien Urgencias y UPI ) regresasen al interior del edificio. Algunos  pacientes ingresados en otras plantas pidieron salir al exterior al  notar el olor a quemado. 
"Yo el olor lo noté pronto, pensé que  alguien había fumado y tirado la colilla encendida en algún vaso de  plástico o así. Al ver que iba a peor ya le dije a la enfermera que me  dejase salir y bajé desde la séptima planta", explicó una paciente, en  bata, zapatillas y muletas mientras esperaba en el exterior. "Fue como  una película, los bomberos entrando a correr con equipos", apuntó el  acompañante de un enfermo de Urgencias. 
El alcalde, Javier  Losada, acudió al complejo sanitario y tras visitar la zona donde se  inició el fuego y hablar con los servicios de emergencias y los  responsables de seguridad del centro declaró que afortunadamente sólo  fue "un susto". 
"El plan de emergencias interior del hospital y  el exterior, los sistemas de prevención y coordinación, han funcionado  perfectamente, están muy preparados porque se realizan muchos  simulacros. Se controló desde el primer momento", subrayó el primer edil  coruñés. "
0 comentarios