Libros gratuitos, legales y solidarios.
Via la Asociacion de Internautas:
·
El escritor Juan Gómez-Jurado ha creado, con la ayuda de algunos de sus numerosos seguidores en Twitter, la web www.1libro1euro.com, en la que los internautas pueden desgargarse gratis una de sus novelas. A cambio, el autor sólo pide que se haga una donación voluntaria a la ONG Save the Children.
10-02-2011 - Servimedia - Según ha declarado Juan Gómez-Jurado en una entrevista concedida a  Servimedia, "lo único que pretendo con esto es demostrar que la gente es  buena, que está dispuesta a ayudar a los demás y que los internautas no  son piratas, proxenetas o narcotraficantes, como son calificados por  determinadas personas".
 
 El origen de esta iniciativa se encuentra en un artículo titulado "La  piratería no existe" publicado en Internet hace unos días por el  escritor y periodista. En él, el autor critica abiertamente la llamada  "Ley Sinde", a la que se refiere como un "horror legislativo, falaz e  inútil", y aboga porque la industria editorial se adecúe a un nuevo  mercado. Según escribe, "en lugar de crear modelos de negocio  funcionales, nos dedicamos a blindar el status quo con leyes absurdas, e  insultar a nuestros mejores clientes. Llamarles piratas, sinvergüenzas y  ladrones".
 
 Este artículo levantó algunas ampollas, entre ellas las de un famoso  cantante que en las últimas semanas se ha convertido en uno de los  mayores defensores de la "Ley Sinde" y que el domingo pasado dirigió un  mensaje indignado a Gómez-Jurado en el que le conminaba a regalar sus  libros "si tienes huevos".
 
 La respuesta del escritor no se hizo esperar. Esa misma tarde publicó en  Twitter enlaces para que los internautas pudieran descargarse gratis su  novela "Espía de Dios", el primer best-seller de Gómez-Jurado, vendido  en 42 países y que ha cosechado hasta ahora más de un millón y medio de  lectores. El novelista sólo pedía a sus seguidores una cosa a cambio:  "Si os mola el libro, donad un euro a Save the Children", una ONG que  trabaja a favor de la infancia.
 
 El llamamiento encontró enseguida eco entre centenares de usuarios de  Twitter, que comenzaron a realizar sus donaciones a la ONG. Hubo incluso  internautas cuyas donaciones superaron los 500 euros. Al día siguiente,  lunes, ya eran varios miles de euros los recaudados a través de esta  iniciativa. Abrumado por la respuesta obtenida, el escritor decidió ayer  martes crear una web en la que los internautas pudieran descargar su  libro y hacer la donación a Save the Children.
 
 Según ha declarado Juan Gómez-Jurado a Servimedia, "todo ha sido gracias  a las sinergias que se crean en Twitter. Ayer pedí en esta red la ayuda  de diseñadores gráficos, de ilustradores, de desarrolladores web y de  gente con los conocimientos técnicos que yo no poseo para poner en  marcha una página web. La respuesta me ha dejado sin palabras, porque he  recibido decenas de ofrecimientos de gente que quería ayudar sin  recibir nada a cambio".
 
 Hoy miércoles, 24 horas después, ya está operativa la web  www.1libro1euro.com, diseñada por seguidores del escritor en Twitter. En  ella está alojada la novela "Espía de Dios", que se puede descargar  gratis, junto al enlace para realizar la donación voluntaria a Save the  Children. Según reza en la web, "nadie va a controlarte. Si decides  donar o no, queda entre tú y tu conciencia. A nosotros nos parece un  trato justo".
 
 Según declara Juan Gómez-Jurado, "desde que surgió esta idea sólo he  encontrado colaboración y ayuda entre los internautas, así que este  proyecto es ya más de ellos que mío. Yo he hecho mi trabajo, ahora  prefiero quitarme de enmedio y que esto llegue lejos. Creo que el  objetivo que me propuse está cumplido, que era demostrar que la gente es  buena y que Internet es algo más y mejor que una cueva de ladrones".
 
 Para Gómez-Jurado, "hay gente que opina que la 'Ley Sinde' es necesaria,  pero yo considero que tal y como está hecha es un absoluto desastre, y  habría que reformarla desde el principio, empezando por crear una forma  de mercado justa para todos. En el fondo, todo se resume en una sóla  cosa: no podemos insultar a nuestros clientes. Así que hagamos las cosas  bien".
 
 De momento, la web www.1libro1euro.com está siendo adaptada a diferentes  idiomas y ya hay varios escritores, algunos muy conocidos, que han  ofrecido a Gómez-Jurado sus libros para ser descargados de forma  gratuita a través de esta página. Concretamente, la próxima semana  estará disponible para todo el que lo desee "Apocalipsis Z", del  escritor gallego Manel Loureiro, un libro del que se han vendido 30.000  ejemplares, que ha sido traducido a diez idiomas y del que se está  ultimando su adaptación al cine. A cambio, a los internautas sólo se les  pide una aportación voluntaria para Save the Children. Un trato justo. "
 
       
		
0 comentarios