Blogia

La Torre de Hercules

Intercambio de libros

Intercambio de libros

Ahi, en plena calle. Y con los estantes llenos de papel sin proteger. Lo que nos dice que los roban poco... Y que tampoco llueve mucho. 

Tilburgo

Tilburgo

Saliendo de la estación.

De nombres y divisiones administrativas.

De nombres y divisiones administrativas.

Holanda.

Paises Bajos.

Reino de los Paises Bajos.

Y de regalo

Reino Unido de los Países Bajos.

Holanda y holandeses en el Drae.

holanda

De Holanda, de donde procede esta tela.

1. f. Lienzo muy fino de que se hacen camisas, sábanas y otras cosas.

2. f. Papel rectangular, cuadrado o circular, que se usa como adorno en el comercio para servir pastelería.

3. f. Aguardiente obtenido por destilación directa de vinos puros sanos con una graduación máxima de 65°. U. m. en pl.

 

lágrima de Batavia, o lágrima de Holanda

1. f. Gota de vidrio fundido que, al echarse en agua fría, toma forma ovoide o de pera.

 

tierra de Holanda

1. f. ocre (‖ mineral empleado en pintura).

 

holandés, sa

1. adj. Natural de Holanda, región de los Países Bajos situada al oeste del país. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a Holanda o a los holandeses.

3. adj. Perteneciente o relativo al holandés (‖ dialecto). Léxico holandés.

4. adj. neerlandés. U. t. c. s. Ahí viven unos holandeses. Habla holandés y sueco.

5. m. Dialecto del neerlandés que se habla en los Países Bajos.

6. f. Hoja de papel de escribir, de 28 por 22 cm aproximadamente.



a la holandesa

1. loc. adj. Dicho de una encuadernación: Que resulta económica, porque el cartón de la cubierta va forrado de papel o tela, y solo el lomo va de piel.

2. loc. adv. Al uso de Holanda.

 

atracada a la holandesa

1. f. Mar. atracada violenta por mala maniobra.

 

tabaco holandés, o tabaco holandilla

1. m. tabaco flojo y de poco aroma que se cría y elabora en Holanda.

¿Paises Bajos u Holanda?

A ver que nos dice el Panhispánico:

Países Bajos

1. Nombre oficial de este país de Europa. Se usa normalmente con artículo: «España, Reino Unido, Alemania, Francia y los Países Bajos son los que han participado de forma más intensa» (Cuenca Europa [Esp. 2002]). Su gentilicio es neerlandés, que también se emplea, como sustantivo masculino, para designar el idioma: «Tras lograr un convincente triunfo […] sobre el también neerlandés Raemon Sluiter» (Mercurio [Chile] 16.7.2004); «Se tradujo al inglés, al francés y al neerlandés» (Tamames Economía [Esp. 1992]).

2. El nombre Holanda designa estrictamente una región occidental de los Países Bajos, dividida en dos provincias, Holanda del Norte y Holanda del Sur: «También en los Países Bajos, y sobre todo en la región de Holanda […], grandes extensiones de la llanura interior se encuentran por debajo del nivel del mar» (RdgzPose Marco [Esp. 1995]). No obstante, es frecuente y admisible emplearlo en el habla corriente para referirse a todo el país, uso que no debe extenderse a textos oficiales: «Le preguntaban por su hija Máxima, la futura reina de Holanda» (Clarín [Arg.] 20.6.2001). Por esta razón, también se emplea comúnmente el término holandés como gentilicio del país y como nombre del idioma: «Eurodiputados alemanes, holandeses y suecos reclamaron una reforma en profundidad de la PAC» (NCastilla [Esp.] 1.3.2001); «Mi padre no entendía el holandés tan bien como yo» (Semprún Autobiografía [Esp. 1977]).

2024

2019

2020

2021

2022

 

 

2024

50 años. Puedo escribir los versos más tristes esta noche...

https://www.youtube.com/watch?v=2G8k8lEa70g

San Juán

San Juán

En cualquier lugar donde haya hoy un gallego...

Fuego y saltos.

Y esta noche no estamos juntos...

https://www.youtube.com/watch?v=us0rPzPm4rY

https://www.youtube.com/watch?v=us0rPzPm4rY

Hace 101 años...

2022

Retrato

Retrato

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,

y un huerto claro donde madura el limonero;

mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;

mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

 

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido

—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,

mas recibí la flecha que me asignó Cupido,

y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

 

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,

pero mi verso brota de manantial sereno;

y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,

soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

 

Adoro la hermosura, y en la moderna estética

corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;

mas no amo los afeites de la actual cosmética,

ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.

 

Desdeño las romanzas de los tenores huecos

y el coro de los grillos que cantan a la luna.

A distinguir me paro las voces de los ecos,

y escucho solamente, entre las voces, una.

 

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera

mi verso, como deja el capitán su espada:

famosa por la mano viril que la blandiera,

no por el docto oficio del forjador preciada.

 

Converso con el hombre que siempre va conmigo

—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;

mi soliloquio es plática con ese buen amigo

que me enseñó el secreto de la filantropía.

 

Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.

A mi trabajo acudo, con mi dinero pago

el traje que me cubre y la mansión que habito,

el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.

 

Y cuando llegue el día del último vïaje,

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,

me encontraréis a bordo ligero de equipaje,

casi desnudo, como los hijos de la mar.

Aquella escalera iluminada por el sol...

Aquella escalera iluminada por el sol...

La escalera del edificio universitario tenía alma de escalinata. Diseñada para ser ancha, amplia e iluminada por el sol que atravesaba los ventanales.

Era un lugar perfecto para esperar a que vinieras a abrirnos la puerta del Club.

Allí hablamos, leímos, pensamos y diseñamos futuros, revivimos películas, planeamos ciclos, creamos revistas...

Allí vivimos.

Te has ido, pero así y allí te recordaremos.

100 años

Hay paises que han existido menos de la edad de mi abuelo.

100 años

100 años
https://www.youtube.com/watch?v=FtbWo6cETUk

 

 

FELIZ CUMPLEAÑOS

Gefeliciteerd Met Je Verjaardag

Gefeliciteerd Met Je Verjaardag

Gefeliciteerd Met Je Verjaardag y galletitas para todo el mundo :-).

A nova xustiza pola man. Perdóame, Rosalia.

A XUSTIZA POLA MAN

-Hombre, Ana María, ¿qué tal? ¿Y tú por aquí a estas horas?

-Ya ves. Iba camino de una semanita de descanso en Bali, pero quería comentarte una cosa sobre un desalojo que vamos a hacer en Lugo.

-¿Desalojo? Pero eso es de oficinistas. ¿Por qué una directora general se preocupa de eso? ¿Es quizás algún conocido tuyo?

-Naaa, ni sabía que existía hasta hace una hora. Pero mira, es una madre soltera con dos hijos y sin recursos. Y la vamos a echar a la calle…

-Pues claro. Para eso compramos las casa de acogida. A la calle a que se busque la vida y nosotros a realquilar los pisos tras darles una manita de pintura. ¿Donde está el problema? ¿Desde cuando te importan los pobres?

-No, si no me importan. Me importan los negocios. Y mi seguridad. Ya sé que eres madrileño, pero aún así… ¿Nadie se da cuenta de lo que estamos haciendo?

-¿Echar a una madre pobre a la calle?

-¿Pero tú te está oyendo? ¡Qué esto es Galicia, joder! ¿Sabes lo que va a pasar cuando la echemos y los niños pasen hambre? ¿O le saquen la custodia?

-Que se queje a la justicia si quiere. La ley está de nuestro lado… Como si duerme debajo de un puente mientras sus hijos pasan hambre…

-Ese es el problema. Escucha, que estamos haciendo que lo pierda todo. Que los jueces se mofarán de ella, que ni Dios la escuchará, tan alto que está. ¿Y sabes lo que hará entonces? Joder, si hasta YO lo haría en su lugar…

-Quizás para ti sea impensable, pero yo no quiero tener a una mujer sin nada que perder tras mis huellas… Cogerá una fouciña… joder, será cuestión de tiempo. No tendrá nada que perder… Vendrá a por nosotros, ni molestará a la hierba, ni la oiremos venir... Quizás nuestros propios guardias se aparten cuando sepan a lo qué viene…

-Coño, yo misma le abriría la puerta de la finca si fuera una segurata mal pagada y madre… dejando que se metiera en mi habitación y que, de un golpe, de uno solo, me dejase sin vida…

-Y entonces se cumplirá la justicia. Pero aunque sea en ella (si un jurado de mujeres no le da la razón); se habrá cumplido también en nosotros, que estaremos muertos.

-¿Loca?¿Me llamas loca? Tú no has visto a una gallega vengativa en tu puta vida, Adrián Alejandro… Nací rica y tardé 20 años en ver a un pobre y aún así lo sé… Esto no es el Paseo de la Castellana.

-Esto… Es… Galicia...

Entre papeles olvidados...

Lugar donde yo moro,

marcado por los dioses,

enemigos del amor

y de todo aquello

que al estar ausente

siempre causa mi pavor.

 

Mi palabra no miente:

donde ahora lloro

herido por los dioses

un día fuí feliz.

Más cometí un desliz,

que cambió aquello

que ya nunca volverá.

 

Por siempre es maldita

la tierra que yo piso,

donde osé enfrentar

a fuerzas poderosas

que quisieron castigar

a mi alma vanidosa.

 

Vanidosa por amor

amante de su candor.

Explorando cajas con papeles...

Flor de la belleza esclava,

de la Hélade estandarte,

eres el multicolor capullo

que sólo promete esplendor.

 

Tez cobriza, oh princesa.

Alma libre de mujer;

ayer, al dios-hombre cautivaste.

 

Tez pálida, oh plebeya,

alma noble, oh mujer;

hoy al mundo entero hechizaste.

 

Haciendo honor a su nombre,

gran arrojo demostró;

en su amistad, en su vida,

y en todo cuanto emprendió.

 

Hija del roble gallego,

sus virtudes heredaste,

y a quienes te conocieron

por siempre jamás asombraste.

16 de agosto

Gelukkige verjaardag

 


Que la tierra te sea leve, amigo mio...

 

https://www.youtube.com/watch?v=hjfH2oNsa34

Cuando un amigo se va
Queda un espacio vacío
Que no lo puede llenar
La llegada de otro amigo

Cuando un amigo se va
Queda un tizón encendido
Que no se puede apagar
Ni con las aguas de un río

Cuando un amigo se va
Una estrella se ha perdido
La que ilumina el lugar
Donde hay un niño dormido

Cuando un amigo se va
Se detienen los caminos
Y se empieza a revelar
El duende manso del vinohttps://www.youtube.com/watch?v=hjfH2oNsa34

Cuando un amigo se va
Galopando su destino
Empieza el alma a vibrar
Porque se llena de frío

Cuando un amigo se va
Queda un terreno baldío
Que quiere el tiempo llenar
Con las piedras del hastío

 

Cuando un amigo se va

Se queda un árbol caído
Que ya no vuelve a brotarhttps://www.youtube.com/watch?v=hjfH2oNsa34
Porque el viento lo ha vencido

Cuando un amigo se va
Queda un espacio vacío
Que no lo puede llenar
La llegada de otro amigo